
Progresistas, que es el movimiento que representa a la senadora María José Pizarro, y Colombia Humana en el que milita el senador Gustavo Bolívar no van más en el Pacto Histórico, según la decisión del Consejo Nacional Electoral
Por decisión unánime, el Consejo Nacional Electoral dio cabida solo a tres partidos que hoy se unifican en el Pacto Histórico y del cual harían parte la Unión Patriótica, el Partido Comunista y el Polo Democrático
Esta decisión deja por fuera a movimientos como Progresistas y a Colombia Humana en los que hacen parte los senadores María José Pizarro y Gustavo Bolívar, respectivamente. De paso los excluye de la consulta interna de octubre que definiría al candidato único de esta colectividad para las elecciones presidenciales del 2026.
Pizarro dice que esta decisión impide que ella sea candidata presidencial. Además, ve en esta decisión que hay una intención gravísima y antidemocrática para dividir a las fuerzas políticas del Pacto Histórico porque no quieren es que los progresistas repitan Presidencia.
A su turno, el también precandidato presidencial Daniel Quintero Calle propuso que para octubre no se haga la consulta interna del Pacto Histórico sino una consulta interpartidista que les abriría campo a los dos aspirantes hoy excluidos del Pacto por la decisión del CNE.
Por su parte Gustavo Bolívar respondió que a través de esa decisión el CNE se burla de la democracia, de los movimientos que integraban el Pacto Histórico, además de cercenarles los derechos políticos