

Igualmente, el ente trasladó copia a la delegada de vigilancia administrativa ya que Fredy Orlando Quintero Mogollón, exalcalde de Chitagá en Norte de Santander, es uno de los funcionarios de la Unidad de Víctima cuestionados.
La Procuraduría indagará a fondo todos los hechos denunciados y actuará de inmediato para evitar afectaciones en el bien público, y establecer las posibles “conductas reprochables, disciplinaria y penalmente”.
Según Semana, 22 de los 42 cargos políticos de la entidad estarían en manos del senador de una entidad que maneja 4.5 billones de pesos para atender a cerca de 10 millones de víctimas del conflicto armado.
La Procuraduría ordenó una inspección de la Unidad de Víctima para verificar documentos de nombramientos y hojas de vida de los directivos, revisión de los contratos a partir de marzo del 2025, copias de las ordenes de compras, relación de pagos a contratistas y las presuntas demoras en pagos y quejas por retención de honorarios.
Igualmente, se trasladó copia a la delegada de vigilancia administrativa ya que Fredy Orlando Quintero Mogollón, exalcalde de Chitagá en Norte de Santander, es uno de los funcionarios de la Unidad de Víctima cuestionados.
La Procuraduría dispone de seis meses para determinar si se archiva o se inicia investigación formal si existe el suficiente elemento probatorio
Igualmente, la Dirección de Vigilancia Fiscal de la Contraloría Delegada para la Inclusión Social anunció apertura de investigación fiscal. Asegura Semana que: «documentos y testimonios en poder de esta revista dan cuenta de presuntas presiones a contratistas para inflar costos. Además, se cuestionan las compras con comunidades indígenas en medio de la gira de la Unidad por el país, los aparentes salarios injustificados y posibles excesos en viáticos».
La Unidad de Víctima es dirigida por Adith Romero Polanco, quien fuera secretario de gobierno del exalcalde de Barrancabermeja Alfonso ELjach Manrique. Durante este mandato resultó elegido el hoy senador Gustavo Moreno, quien hizo parte de la campaña a la Alcaldía que ganó Eljach, y se desempeñó como prestador de servicios antes de lanzarse como candidato al Senado y obtener curul.
«Ladran»
En respuesta a los señalamientos, Romero Polanco publicó un post en su cuenta de Facebook acompañado de varias imágenes reunido con víctimas de la violencia y con un texto retador:
