La JEP decidió dar continuidad al sometimiento del exsenador Álvaro Antonio Ashton Giraldo, investigado por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho.

En la audiencia de febrero de 2025, el exsenador aseguró que hubo alianzas entre dirigentes políticos, empresarios, miembros de la fuerza pública y estructuras paramilitares del Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Ese bloque obedecía órdenes de Edgar Ignacio Flórez Fierro, alias ‘Don Antonio’, y Carlos Mario García Ávila, su comandante político. Como consecuencia de estas alianzas se manipularon elecciones, cooptaron las instituciones públicas y se dio una hegemonía política en el Atlántico y la región Caribe.

dice en comunicado la JEP: «En audiencia única de aporte a la verdad plena, el compareciente mencionó que el senador Efraín José Cepeda Sarabia habría mantenido acercamientos y acuerdos electorales indirectos con sectores apoyados por paramilitares, especialmente en el marco de alianzas departamentales y de redistribución de votos en Barranquilla y Soledad, en Atlántico. Asimismo, mencionó al exsenador David Char Navas, quien habría obtenido algún tipo de apoyo en actividades económicas y políticas por parte de estructuras paramilitares.

Ashton dijo que los senadores Mario Enrique Varón Olarte, Jaime Cervantes Várelo, Efraín José Cepeda Sarabia, David Char Navas, Jorge Alberto Gerlein Echeverría y él mismo, apoyaron la aprobación de las partidas en el presupuesto nacional para financiar los proyectos específicos que realizaba el Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las AUC con la Alcaldía de Barranquilla».